Where are you located?

Disfruta Heineken Responsablemente

Heineken when you drive never drink

Disfruta Heineken Responsablemente

"Disfrutar Heineken Responsablemente" es nuestro compromiso para fomentar el consumo de la cerveza de manera responsable y con moderación; como parte de un estilo de vida saludable.

FOMENTANDO LA RESPONSABILIDAD

Fomentar activamente una actitud responsable

Como líder en la industria con un negocio global, HEINEKEN tiene un papel activo en la promoción del consumo responsable y moderado. Nos hemos comprometido en hacer que el consumo moderado sea un valor de la marca Heineken® y nuestro objetivo es gastar al menos el 10% de nuestro presupuesto de marketing en campañas de Consumo Responsable.

Consejos prácticos para disfrutar responsablemente

Lo más importante es siempre beber con moderación, en el momento y lugar apropiados, y siempre por las razones correctas. Pero tenemos algunos consejos más para ti.

Consejos
DISFRUTA HEINEKEN RESPONSABLEMENTE

Nuestro logo icónico

Todos nuestros empaques primarios y secundarios, así como los materiales de comunicación y productos en los establecimientos de consumo, incluyen el logo “Disfruta Heineken responsablemente”. Esto significa que el mensaje “Disfruta Heineken responsablemente” se imprime en cientos de millones de botellas, latas, charolas, tapetes para cerveza... donde sea que puedas disfrutar de una refrescante Heineken.

Heineken Shot 53 344Xp For Print
DISFRUTA HEINEKEN RESPONSABLEMENTE

Consumo responsable en todos nuestros eventos

Nos asociamos con los mejores eventos deportivos y musicales del mundo y utilizamos el alcance de nuestros patrocinios globales con la UEFA, la Fórmula 1 y la Fórmula E para transmitirles a millones de consumidores alrededor del mundo nuestro mensaje de moderación.

PATROCINIOS
Enjoy Heineken Responsibly - when you drive never drink
FOMENTANDO LA RESPONSABILIDAD

Fomentar activamente una actitud responsable

Al ser una marca de cerveza que opera en todo el mundo, tenemos la responsabilidad de fomentar la moderación y el consumo responsable a escala mundial. Nuestras Reglas de Comunicación Comercial Responsable ayudan a todos los involucrados en marketing y ventas a no contribuir al consumo excesivo o al abuso. Además, cumplimos con los códigos regionales y nacionales para la publicidad de cerveza o alcohol. Anúnciese donde el 70% de la audiencia sea mayor de 18 años, o más si corresponde. Con personas que tengan al menos 25 años. Aunque no sugerir alcohol es la clave del éxito social o sexual. Pedimos a nuestros empleados que sean embajadores para disfrutar de la responsabilidad. Creamos conciencia con un programa mundial de información y prevención que mejora la seguridad y la salud en el trabajo para garantizar un consumo responsable de alcohol. También trabajando junto con los cerveceros para fomentar el consumo responsable y abordar problemas comunes. La Organización Mundial de la Salud ha reconocido que los cerveceros pueden contribuir eficazmente a reducir los daños relacionados con el alcohol. Actualmente tenemos asociaciones con una variedad de ONG y terceros para abordar diferentes áreas de daños relacionados con el alcohol.

Compartir esta página

Preguntas Frecuentes

Preguntas sobre Difruta Heineken Responsablemente

El alcohol se forma cuando las frutas, verduras o cereales se fermentan, es decir, cuando levaduras o bacterias hacen que los azúcares en dichos alimentos cambien su composición química para convertirse en alcohol. El nombre químico del alcohol presente en las bebidas alcohólicas es etanol. El etanol es un líquido incoloro, más liviano que el agua: un mililitro pesa aproximadamente 0.8 gramos. La cantidad de alcohol presente en los diferentes productos fermentados varía mucho. El porcentaje de alcohol en una cerveza común es aproximadamente 5%; en el vino y los licores, los porcentajes son del orden del 12% y 35% respectivamente. Las bebidas alcohólicas también contienen energía (calorías) proveniente del alcohol (30 kj por gramo). El valor nutricional de la mayoría de las bebidas alcohólicas es muy bajo, ya que casi no contienen proteínas, grasas u otros nutrientes. Sin embargo, algunas bebidas como la cerveza contienen azúcares y carbohidratos, así como vitamina B, micronutrientes y minerales.

Como una empresa cervecera internacional, creemos que si vas a beber cerveza, debes hacerlo de forma moderada, en el momento y lugar apropiados, y siempre por las razones correctas. Existen ciertas situaciones en las que no se debe beber alcohol, aunque las leyes o las autoridades permitan un consumo limitado. Muchos gobiernos y autoridades del sector salud han establecido pautas para la cantidad de unidades de alcohol diaria o semanal que se puede consumir sin riesgos. En algunos mercados hemos incluido estas pautas en las etiquetas de nuestros productos. Existen claros riesgos de comportamiento y para la salud asociados con el consumo excesivo de alcohol, ya sea regularmente o en determinadas ocasiones. Los elementos culturales, las creencias religiosas y la legislación pueden influir en la actitud hacia el consumo de bebidas alcohólicas, pero en última instancia son las personas mismas las que deciden si beben o no, cuándo y cuánto. Las personas que consumen alcohol de forma inapropiada son un peligro potencial para ellas mismas y para quienes las rodean.

"Existen ciertas situaciones en las cuales se recomienda no beber absolutamente nada de alcohol, aunque las leyes o las reglas permitan un consumo limitado. Este tipo de situaciones son las siguientes: Cuando conduces un vehículo o tienes la intención de hacerlo. En el trabajo, especialmente cuando tu trabajo requiere el uso de maquinaria o materiales complejos o peligrosos o altos niveles de concentración. Mujeres embarazadas o que deseen concebir. Personas por debajo de la edad legal para beber o comprar bebidas alcohólicas. Personas que no puedan controlar la cantidad de alcohol que consumen. Si existe una contraindicación médica. Como una empresa cervecera internacional, creemos que si vas a beber cerveza, debes hacerlo de forma moderada, en el momento y lugar apropiados, y siempre por las razones correctas. Las personas que consumen alcohol de forma inapropiada son un peligro potencial para ellas mismas y para quienes las rodean."

El alcohol afecta a cada persona de manera diferente; incluso consumir sólo una o dos bebidas causa efectos en tu cuerpo. El alcohol acelera tu ritmo cardíaco y tu respiración. Te deshidrata y aumenta tu necesidad de orinar. El alcohol reduce tu habilidad para concentrarte, coordinar tus movimientos o hasta ver claramente. Aunque hayas tomado sólo una cantidad mínima de alcohol, las posibilidades de que cometas errores aumentan. Tu habilidad para conducir un automóvil o cualquier otro vehículo de forma segura se ve afectada incluso con niveles de alcohol en sangre muy por debajo de los permitidos. Conducir de manera segura requiere una buena visión, una capacidad de juicio intacta y una excelente capacidad de reacción. El alcohol disminuye las tres. Si conduces después de beber corres el riesgo de matar o herir a otros y a ti mismo. Lo más seguro para las personas que tienen la intención de conducir es, simplemente, no beber. Beber mucho y con frecuencia puede provocar una serie de problemas sociales, psicológicos y de salud, incluyendo la dependencia al alcohol.

La concentración de alcohol en sangre (CAS) depende del ritmo con el que alcohol pasa del intestino al torrente sanguíneo y la velocidad con la que el hígado descompone las moléculas de alcohol. La CAS varía dependiendo de diversos factores. Por ejemplo, combinar el alcohol con la comida ayuda a reducirla. El nivel de alcohol en sangre dependerá de cuántas bebidas hayas tomado, la velocidad a la que las hayas tomado, tu peso y tu sexo (no la frecuencia con la que bebes alcohol). Ingerir la misma cantidad de alcohol da como resultado una CAS menor en los hombres que en las mujeres. Los hombres tienen un peso promedio más elevado y un porcentaje de agua relativamente más alto. Las mujeres metabolizan el alcohol más lentamente que los hombres, es decir, se mantiene en su organismo durante más tiempo. Aunque la velocidad de descomposición de las moléculas de alcohol pueda variar considerablemente en individuos diferentes, en promedio, el hígado puede descomponer cerca de ocho gramos de alcohol por hora.

La respuesta es simplemente sí. Ingerir la misma cantidad de alcohol da como resultado una CAS menor en los hombres que en las mujeres. Los hombres tienen un peso promedio más elevado y un porcentaje de agua relativamente más alto. Las mujeres metabolizan el alcohol más lentamente que los hombres, es decir que se mantiene en su organismo durante más tiempo. Por ello, la misma cantidad de alcohol tendrá un impacto físico mayor en una mujer que en un hombre, aun si se toma en cuenta la diferencia de peso.

Para las mujeres embarazadas o que deseen quedar embarazadas no es seguro beber alcohol. Cuando las mujeres embarazadas beben, el alcohol no sólo se transmite a todos sus órganos y tejidos, sino que también llega a la placenta y atraviesa la membrana que separa los sistemas circulatorios del bebé y de la madre. Así que cuando una futura madre bebe, su bebé también lo hace. Una serie de desórdenes de comportamiento, físicos y del desarrollo se ha asociado con el consumo de alcohol durante el embarazo. El mejor definido de ellos es el síndrome alcohólico fetal, asociado con el consumo regular de alcohol durante el embarazo. No existen datos suficientes para establecer qué cantidades de alcohol pueden consumirse sin riesgo durante el embarazo. Lo más seguro es no beber nada de alcohol.

Un estómago lleno retrasa el paso del alcohol al intestino grueso y puede modificar su nivel de absorción. Si bebes después de comer, los efectos del alcohol tardarán más en aparecer y la concentración de alcohol en sangre no subirá tan rápido como cuando tienes el estómago vacío.

El café negro, las duchas frías o el aire fresco no sirven de nada para contrarrestar los efectos físicos del alcohol. Es posible que te hagan sentir mejor, pero sólo el tiempo puede eliminar el alcohol de tu torrente sanguíneo. No hay ningún atajo que puedas tomar.

Los menores de edad no tienen experiencia suficiente con las bebidas alcohólicas y no conocen sus propios límites. Beber en exceso durante la pubertad puede afectar el desarrollo del cerebro, el hígado y el sistema hormonal. Los diferentes países tienen visiones distintas acerca del consumo de alcohol de los menores, sobre todo dependiendo de la edad legal mínima requerida para comprar bebidas alcohólicas. Las personas por debajo de la edad mínima legal para comprar o consumir alcohol no deben comprar ni consumir alcohol.

Una noche de consumo excesivo de alcohol siempre suele terminar en una incómoda mañana al día siguiente. El proceso de descomposición de las moléculas de alcohol en el cuerpo las convierte en sustancias que tienen un efecto desagradable. El alcohol irrita el cuerpo de diferentes maneras pero, lo que es aún más importante, bloquea la actividad de la hormona encargada de inhibir la secreción de orina. Por eso necesitas ir al baño tan seguido cuando bebes. Esto provoca que pierdas fluidos y te deshidrates. Entonces no es de sorprender que te sientas mal en la mañana: probablemente tengas dolor de cabeza, sientas nauseas, debilidad, seguramente sentirás la boca seca y una sed extrema.

"Efectos graves en la salud. El acetato de alcohol, que se produce principalmente en el hígado, causa la depresión del sistema nervioso central. Esto afecta el comportamiento de la persona y da lugar a una falta de inhibición, a la reducción en la capacidad para resolver problemas, alteraciones en el estado emocional, depresión o agitación. Tiene efectos sobre la memoria y en las funciones motoras, como la disminución de la capacidad de reacción. Por ello, si se consume en grandes cantidades, el alcohol puede causar accidentes o alterar la capacidad para tomar buenas decisiones provocando así actos de violencia o embarazos no deseados. La intoxicación alcohólica grave, causada por un consumo excesivo extremo, puede resultar en convulsiones, en un estado de coma o hasta en la muerte. Efectos a largo plazo. En general, en el caso de los adultos, existe una relación en forma de ""J"" entre el consumo de alcohol y la mortalidad. Esto quiere decir que las personas que consumen cantidades bajas o moderadas de alcohol presentan menos riesgos de muerte que las personas que no beben, y también que las personas que beben alcohol en demasía. El abuso crónico del alcohol puede causar enfermedades hepáticas que varían de las más leves como la esteatosis, a las más graves como la cirrosis. El sistema cardiovascular es también otro conjunto de órganos que se ve afectado por el consumo de alcohol. Estudios realizados en poblaciones enteras muestran de forma concluyente que el consumo moderado de bebidas alcohólicas tiene un efecto positivo. Este efecto se observa tanto en mujeres como en hombres y es independiente del tipo de bebida alcohólica. Sin embargo, el consumo de alcohol en mayor cantidad provoca presión alta y un riesgo más elevado de enfermedades cardiovasculares. El consumo moderado de alcohol también tiene como efecto proteger contra la diabetes y la demencia. Existe una relación entre el consumo de alcohol y ciertos tipos de cáncer. Por ejemplo, se ha observado una relación entre el aumento en el riesgo de padecer cáncer de mama o del esófago y el consumo de alcohol. También se ha demostrado que cuanto mayor es el consumo, más aumenta el riesgo de sufrir de este tipo de enfermedades."

El alcoholismo es un síndrome que se caracteriza por la dependencia física y psicológica del alcohol. Esto quiere decir que las personas dependientes del alcohol sufren los síntomas físicos y psicológicos del síndrome de abstinencia cuando dejan de beber. Su consumo de alcohol interfiere con su vida diaria, tanto en el trabajo como en el hogar. Las personas que tienen problemas para controlar su consumo de alcohol deben buscar ayuda médica y dejar de beber completamente.